Zoom: Clase en vivo sobre nulidad manifiesta y proceso de desalojo…. Sólo podrán ser ejercidas por la víctima, las acciones que nacen de los delitos que la ley establece como de instancia privada, y su enjuiciamiento se hará conforme al procedimiento especial regulado en este Código. El trabajo comunitario del imputado o imputada, acusado o acusada, se hará cuidando en todo momento que la labor social no obstaculice el trabajo que al momento de la comisión del hecho punible venía desarrollando como medio de sustento personal y familiar. La celebración del juicio oral y público, se hará siguiendo las normas previstas para la fase de juicio en el procedimiento ordinario. Desaparecida la causa de la clausura, se hará ingresar nuevamente al público. ( ��r���x��W�0?c$�� �D��8�j�$={|�B�����d���`���a�]M����a�i����F~���7)���A�6)�G���o2���8��ڶ��u�e1��S 4W�8���Z+�4��?����g�X��������/Jeu����W�of�6t�t�2�d6̟9G=3��u*�ŀ�����D+AR�&k�~;ך���l/�Σ}Wga1f�a��O����ӗ�q����a�F�21?���� �n�9g7�I�����Z{���-���� ���x���� La administración de Justicia penal es una función del Estado de carácter permanente, en consecuencia, no podrá ser interrumpida por vacaciones colectivas o cualquier otra medida que afecte el cumplimiento de los lapsos procesales. La apelación interpuesta por una de las partes será notificada a la otra para su contestación. El procedimiento por admisión de los Hechos, procederá desde la audiencia preliminar, una vez admitida la acusación presentada por el Ministerio Público, hasta antes de la recepción de pruebas. Las diligencias necesarias y urgentes estarán dirigidas a identificar y ubicar a los autores o autoras y demás partícipes del hecho punible, y al aseguramiento de los objetos activos y pasivos relacionados con la perpetración. Si la decisión declara sin lugar el recurso, el Tribunal Supremo de Justicia devolverá las actuaciones a la Corte de Apelaciones de origen o al Juez o Jueza del tribunal respectivo. Los diversos delitos imputados a una misma persona. La Oficina Nacional de Participación Ciudadana elaborará y divulgará instructivos sobre los derechos y deberes de los ciudadanos o ciudadanas que sean convocados a participar de acuerdo a lo dispuesto en este Código. TÍTULO VII, DEL PROCEDIMIENTO EN LOS DELITOS DE ACCIÓN DEPENDIENTE DE INSTANCIA DE PARTE. x��}M��H��&��`ZF ��yim[#���C1/��֥����E@f�����`.��5�~��g�{�)��t��R�4k���"=����~�~�~�~�~�~�����w }h��)u-��N���/��7ɾ�꿴Mz]Ͷm$��Inۙ��l6�~i�>���&�H�La!|�h�_7�G�3OO�� 1�/�w۰���S�E9,?%���Ҷ��e��'��L�ȓQ-���R~��מ�/K�0�� 3���X�_ڶ_������,����X�y�d|����~i�~�߅2����2����˓�<>��1c��''c@�fŽ����'��~��' �6�j/����dlb�~�|iT$��q �6��~�4d�-T—���_g�m3����_x^] � 4�c�g���������V�G����?WZSǝ�eu;{�h69ݶ��G�t�[AxI\+�y��mg������ 9B�\�v���y"Z�mI3��_i��U���}ٶ���x�>�wm��߿b9�0ff�ݭ �ݫ����m�P���_��9��L_�v��H��l�ׄ�G�`��e�Qj: ��� Φ��=��'Ͼ��m�D��| F��2���U�C��|��Wl{.%)H�T/^�H��$ɹJ^$��J��|i��U(�P�a��_� ���+�c6�eȖ'Ry\5G��D���6��9:�&V��"�4�I�=�P�_����[�B&1(A�����g�v�\��G ;C�Ε�3��I�(��b)��}�,�����88�c?LS��*������ƾ�c��p��]��5ϡ�95&���DO&g���a|�C#�zFc~��>7�w)����@������ʍ3��f�U3 gj����1ӥH^��4����Q�4�ૐ���c�����{]���%F"1>{DR{��_������~�����'/�u$$����y��o��� ��]�Mc���f`:�D&/2�}G�,�|�c�ޘ~��_�n�^��X](0 a&L��r�(�߽�")a�w�cF�ϱ:�:0�7�>��`^�Yqa2TiR��F�p?h�*�H��D���j�uH�.S�_0`�gE�de]�2#!`�8|�$*�.���K��8�Nt�u�WS\*�K�&_j=�����fۦe�ש�6Eru����kc�/ڨy//6i �Aݏ��X�D$�5��Y����Y�S�����&����~���2P�3�+� bfB g�G�D/���"! El Ministerio Público podrá nombrar, también, directamente a su consultor técnico o consultora técnica. La excepción establecida en el artículo 196 de este código, no regirá para las oficinas administrativas de servicios públicos, establecimientos de reunión y recreo mientras estén abiertos al público. "La Ley Penal. 2.24. c, d, h; NCPP: arts. Se entiende que hay renuncia de la defensa, cuando ésta deja de asistir injustificadamente a la celebración de un acto, debiendo el tribunal en este caso de no comparecencia designarle inmediatamente un defensor público o defensora pública, en caso de que el imputado o imputada, acusado o acusada no nombre un defensor privado o defensora privada de su confianza. Cuando incumpla, sin motivo justificado, una cualquiera de las presentaciones a que está obligado. lugar de los prisión preventiva objeto de la hechos y y la actividad procedimientos comparecencia. A los efectos de la previsión contenida en el aparte siguiente, se tendrá como un único acuerdo reparatorio, el celebrado con varias víctimas respecto del mismo hecho punible. Código Civil peruano [realmente actualizado 2022] Código Procesal Penal - Séptima Edición Oficial (Actualizado al 1 de agosto 2022) Archivo 29 de setiembre de 2022 Código Procesal Penal - Séptima Edición Oficial (Actualizado al 1 de agosto 2022)) Esta publicación pertenece al compendio Ediciones Oficiales Documentos Código Procesal Penal PDF 14.2 MB Descargar Imprimir Compartir Guardar especiales. En caso contrario, el Juez o Jueza ordenará la aplicación del procedimiento ordinario y así lo hará constar en el acta que levantará al efecto. La víctima será considerada parte a los efectos de la incidencia, aún cuando no se haya querellado, o se discuta su admisión como querellante. En la sentencia condenatoria, el tribunal podrá dar al hecho una calificación jurídica distinta a la de la acusación o del auto de apertura a juicio, o aplicar penas más graves o medidas de seguridad. Durante el debate, y hasta antes de concedérsele la palabra a las partes para que expongan sus conclusiones, el Ministerio Público o él o la querellante podrán ampliar la acusación, mediante la inclusión de un nuevo hecho o circunstancia que no haya sido mencionado y que modifica la calificación jurídica o la pena del hecho objeto del debate. si el ocupante no entrega el inmueble, el camino jurídico depende de cuales condiciones se produjo el remate y adjudicación, puede ser en el actual estado de conservación (ocupantes incluidos) o libre de todo ocupante. Actuar en todos aquellos actos del proceso que, según la ley, requieran su presencia. Muerto el acusador privado o acusadora privada luego de presentada la acusación, cualquiera de sus herederos o herederas podrá asumir el carácter de acusador o acusadora si comparece dentro de los treinta días siguientes a la muerte. Si el imputado o imputada se encuentra presente, y no está su defensor o defensora, se pedirá a otra persona que asista. Esta ley afectante No.7771 fue modificada íntegramente por la ley No.9797 de 02 de diciembre de 2019, dejando a la ley original con sólo cincuenta artículos y sin incluir la presente reforma). No están obligados a formular la denuncia a la que se refiere el artículo 267 de este código: Quien hubiere sido imputado o imputada públicamente por otra persona de haber participado en la comisión de un hecho punible, tendrá el derecho de acudir ante el Ministerio Público y solicitarle que se investigue la imputación de que ha sido objeto. Seguidamente, el defensor o defensora expondrá los alegatos correspondientes. La del numeral 1, el señalado en el artículo 36 de este código. Para el mejor cumplimiento de las funciones de los jueces y juezas, y tribunales, las demás autoridades de la República están obligadas a prestarles la colaboración que les requieran en el desarrollo del proceso. Las respuestas del imputado o imputada serán dadas verbalmente. Código Orgánico Procesal Penal. 23.- Obligación de decidir. Los jueces o juezas conocerán de las fases del proceso penal según se establece en este Código. La cita de las disposiciones legales aplicables. A continuación declarará cerrado el debate. Las personas hasta los quince años de edad declararán sin juramento. Prejudicialidad Civil. 507.- Reformas al Código Procesal Penal, publicado en el B.O. Corresponde a los jueces y juezas garantizarlo sin preferencias ni desigualdades. Los despachos y oficinas de los abogados defensores o abogadas defensoras no podrán ser objeto de allanamiento sino únicamente en los casos de investigación de los delitos que se les atribuyan. De haberlo hecho, no podrá interponer acusación particular propia si la querella hubiere sido declarada desistida. También podrá limitar el tiempo del uso de la palabra a quienes intervengan durante el juicio, fijando límites máximos igualitarios para todas las partes, o interrumpiendo a quien haga uso manifiestamente abusivo de su facultad. La obligación establecida en el artículo anterior no corresponde: Derecho a no Denunciar por Motivos Profesionales. Ningún civil podrá ser juzgado por los tribunales de la jurisdicción penal militar. Cualquier otra medida preventiva o cautelar que el tribunal, mediante auto razonado, estime procedente o necesaria. El abandono inmediato del domicilio si se trata de agresiones a mujeres niños o niñas, o de delitos sexuales, cuando la víctima conviva con el imputado o imputada. El o la cónyuge o la persona con quien mantenga relación estable de hecho. Después de dictada una sentencia o auto, la decisión no podrá ser revocada ni reformada por el tribunal que la haya pronunciado, salvo que sea admisible el recurso de revocación. Admitida la acusación privada, con la cual el acusador o acusadora será tenido como parte querellante para todos los efectos legales, el tribunal de juicio ordenará la citación personal del acusado o acusada mediante boleta de citación, para que designe defensor o defensora y, una vez juramentado éste o juramentada ésta, deberá convocar a las partes por auto expreso, sin necesidad de notificación, a una audiencia de conciliación, que deberá realizarse dentro de un plazo no menor de diez días ni mayor de veinte, contados a partir de la fecha de aceptación y juramentación del cargo por parte del defensor o defensora del acusado o acusada. El procedimiento aquí previsto no se tramitará conjuntamente con uno ordinario. Capítulo II, De los Requisitos de la Actividad Probatoria. [Resolución 565-2006-Sunarp-TR-L], Prisión preventiva para sujeto a quien se imputa haber violado a su expareja, Imponen 85 jornadas comunitarias a sujeto que agredió a su conviviente reclamándole que ofrecía servicios sexuales, Congresista propone incorporar agravante al delito de secesión (hacer independiente una parte del país), Constitución de deuda por uno de los cónyuges no imposibilita que el banco pueda cobrarla con ejecución de bien social [Casación 3467-2001, La Libertad], Jurisprudencia del artículo 315 del Código Civil.- Disposición de los bienes sociales, TUO del Código Procesal Civil [actualizado 2022], Nuevo Código Procesal Penal peruano [actualizado 2022]. Él o la testigo, experto o experta e intérprete regularmente citado o citada, que omita, sin legítimo impedimento, comparecer en el lugar, día y hora establecidos, podrá, por decreto del Juez o Jueza, ser conducido o conducida por la fuerza pública a su presencia, quien podrá imponerle una multa del equivalente en bolívares de hasta veinte unidades tributarias, sin perjuicio de la aplicación de las sanciones a que haya lugar según el Código Penal u otras leyes. Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. Quien se considere afectado por una excesiva duración de las diligencias preliminares, solicitará al fiscal le dé término y dicte la disposición que corresponda. Duración y Verificación de las Fórmulas Alternativas a la Prosecución del Proceso. Para decidir acerca del peligro de fuga se tendrán en cuenta, especialmente las siguientes circunstancias: Parágrafo Primero: La falsedad, la falta de información o de actualización del domicilio del imputado o imputada constituirán presunción de fuga, y motivarán la revocatoria, de oficio o a petición de parte, de la medida cautelar sustitutiva que hubiere sido dictada al imputado o imputada. No obstante, no lo podrá hacer durante su declaración o antes de responder a preguntas que se le formulen. En todo caso, el Estado adoptará las medidas necesarias para garantizar la integridad física del informante. Los datos personales del imputado o imputada, o los que sirvan para identificarlo o identificarla. Cuando no conste el lugar de la consumación del delito, o el de la realización del último acto dirigido a su comisión, o aquél donde haya cesado la continuidad o permanencia, el conocimiento de la causa corresponderá, según su orden, al tribunal: En las causas por delitos cometidos fuera del territorio de la República, cuando el proceso pueda o deba seguirse en Venezuela, será competente, si no existe tribunal designado expresamente por ley especial, el que ejerza la jurisdicción en el lugar donde esté situada la última residencia del imputado o imputada; y, si éste o ésta no ha residido en la República, será competente el del lugar donde arribe o se encuentre para el momento de solicitarse el enjuiciamiento. En todo caso, antes de la revocatoria deberá requerirse la opinión del Ministerio Público. La corte de apelaciones, dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes al vencimiento del plazo correspondiente, remitirá las actuaciones al Tribunal Supremo de Justicia para que éste decida. Los Jueces o Juezas, el secretario o Secretaria de la sala, él o la fiscal y los abogados o abogadas de las demás partes intervendrán en la audiencia pública y oral provistos de toga. Contra el auto que declare el abandono y su calificación, y el que declare desistida la acusación privada, podrá interponerse recurso de apelación dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a su publicación. Gracias por informarnos. c. Cuando la decisión que se recurre sea inimpugnable o irrecurrible por expresa disposición de este Código o de la ley. El tribunal resolverá dentro del plazo de tres días y la decisión que recaiga se ejecutará en el acto. Cuando el imputado o imputada apareciere fuera del lugar donde debe permanecer. Si el Ministerio Público lo requiere para ampliar la acusación, o el defensor o defensora lo solicite en razón de la ampliación de la acusación, siempre que, por las características del caso, no se pueda continuar inmediatamente. Artículo 1.- Principio de legalidad Nadie será sancionado con una pena o medida sin que los presupuestos de la punibilidad de la conducta y la sanción aplicable se hallen expresa y estrictamente descritos en una ley vigente con anterioridad a la acción u omisión que motive la sanción. La Corte de Apelaciones lo remitirá debidamente precintado. La corte de apelaciones resolverá, motivadamente, con la prueba que se incorpore y los testigos que se hallen presentes. El Juez o Jueza practicará el acto, si lo considera admisible, citando a todas las partes, incluyendo a la víctima aunque no se hubiere querellado, quienes tendrán derecho de asistir con las facultades y obligaciones previstas en este Código. Llegado el día y hora para la celebración del acto de audiencia preliminar, el Juez o Jueza de Instancia Municipal, una vez corroborada la inasistencia de alguna de las partes podrá diferir la audiencia en una única oportunidad. El consultor técnico o consultora técnica podrá presenciar las experticias. La pretensión civil, cuando se trate de delitos previstos en la Ley contra la Corrupción, deberá ser formulada por el Ministerio Público conjuntamente con la acusación fiscal o de manera individual acompañando la sentencia condenatoria, pero corresponderá al Juez de Juicio pronunciarse sobre su admisibilidad, una vez que aquella sea definitivamente firme, conforme a lo previsto en el Título IX del procedimiento para la reparación del daño y la indemnización de perjuicios de acuerdo a este Código en sus artículos 413 y siguientes. CCCC99 FFCC99 00FF99 33FF99 66FF99 99FF99 CCFF99 FFFF99 DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS TRIBUNALES, DEL MINISTERIO PÚBLICO Y DE LA DEFENSA PÚBLICA PARA LA ACTUACIÓN EN EL PROCESO PENAL. Si el o la Fiscal Superior del Ministerio Público no estuviere de acuerdo con la solicitud ordenará a otro u otra Fiscal continuar con la investigación o dictar algún acto conclusivo. Si yo tenía 16 años cuando pasó todo y ya tengo 24 años y me acusaron que fue supuestamente cuando tenía 18 años. Capítulo II. En caso que el imputado o imputada que se encuentre privado o privada de libertad en centro de reclusión u otro lugar acordado por el juez o jueza, se niegue a asistir a la audiencia preliminar y así conste en autos, se entenderá que no quiere hacer uso de su derecho a ser oído, ni a acogerse a las fórmulas alternativas a la prosecución del proceso ni al procedimiento por admisión de los hechos, en la oportunidad de la audiencia preliminar, por lo que se procederá a realizar el acto fijado con su defensor o defensora, si asiste, o en su defecto con un defensor o defensora pública que se le designará a tal efecto. El tribunal de ejecución vigilará el cumplimiento de las condiciones impuestas, las cuales serán modificables de oficio o a petición del penado o penada. Se modifica el artículo 473 quedando la redacción en los términos siguientes: Artículo 473. 157-159; CPC: arts. Cuando se decrete el reconocimiento de voces, sonidos y cuanto pueda ser objeto de percepción sensorial, se observarán, en lo aplicable, las disposiciones previstas para el reconocimiento de personas. En el caso que el interesado o interesada, o su representante preste su consentimiento expreso, con absoluta libertad. En los casos señalados en el artículo anterior, el Ministerio Público, solicitará razonadamente al Juez o Jueza de Control del lugar donde se realizará la intervención, la correspondiente autorización con expreso señalamiento del delito que se investiga, el tiempo de duración, que no excederá de treinta días, los medios técnicos a ser empleados y el sitio o lugar desde donde se efectuará. Citación del ministerio público. Cuando no se localice a la persona que debe ser citada, se encargará a los órganos de investigación penal para que la cite en el lugar donde se encuentre. Si no lo ha recibe, verifica la carpeta de spam, El correo con instrucción como obtener la contraseña nueva era enviado, Descargar gratis Código Procesal Penal Ley 19696, 29 de Septriembre de 2000 (.doc), Párrafo 2º Comunicaciones entre autoridades, Párrafo 3º Comunicaciones y citaciones del ministerio público, Párrafo 4º Notificaci�nes y citaciones judiciales, Párrafo 5º Resoluci�nes y otras actuaciones judiciales, Párrafo 6°. Se descontará de la pena a ejecutar la privación de libertad que sufrió el penado o penada durante el proceso. Se solicitará para que presencie la inspección a quien habite o se encuentre en el lugar donde se efectúa, o, cuando esté ausente, a su encargado o encargada, y, a falta de éste o ésta a cualquier persona mayor de edad, prefiriendo a familiares del primero o primera. 34.1. Durante la audiencia el imputado o imputada podrá solicitar que se le reciba su declaración, la cual será rendida con las formalidades previstas en este Código. Examen JNJ: Veintiún preguntas sobre derecho constitucional. 23.- Obligación de decidir. En casos excepcionales, el plazo se podrá prorrogar hasta por un lapso igual, pero, en este caso, cualquiera de las partes, incluyendo a la víctima, aún cuando no se haya querellado o sus apoderados o apoderadas con poder especial, podrán solicitar al Juez o Jueza de control que examine los fundamentos de la medida y ponga fin a la reserva. Requerir de organismos públicos o privados, altamente calificados, la práctica de peritajes o experticias pertinentes para el esclarecimiento de los hechos objeto de investigación, sin perjuicio de la actividad que desempeñen los órganos de policía de investigaciones penales. Vencido este lapso, el imputado o la víctima podrán requerir al Juez o Jueza de Control la fijación de un plazo prudencial, de treinta días para la conclusión de la investigación. Vencido el lapso otorgado para la duración de las Fórmulas Alternativas a la Prosecución del Proceso, prevista en el aparte anterior; el Juez o Jueza de Instancia Municipal procederá a verificar, dentro de los diez días hábiles siguientes, el cumplimiento de las condiciones impuestas si se trata de una Suspensión Condicional del Proceso, o el cumplimiento definitivo si se trata de un Acuerdo Reparatorio, así como el cumplimiento o no de las medidas cautelares sustitutivas a la privación judicial preventiva de libertad. El tiempo necesario para otorgar la autorización de trabajo fuera del establecimiento, el régimen abierto y la libertad condicional, se determinará con base en la pena impuesta en la sentencia. El defensor o defensora no podrá desistir del recurso sin autorización expresa del justiciable. Cualquier otra circunstancia que a criterio del Juez o la Jueza, perturbe el normal desarrollo del juicio. Este procedimiento constará en el acta. A los efectos de éste procedimiento, se entiende por delitos menos graves, los delitos de acción pública previstos en la ley, cuyas penas en su límite máximo no excedan de ocho años de privación de libertad. Garantizar la eficiente y eficaz prestación del servicio penitenciario, a fin de dar cumplimiento a la ejecución de las penas y medidas preventivas privativas de libertad, impuestas por la autoridad judicial. En cualquier estado del proceso el tribunal que esté conociendo de un asunto podrá declinarlo, mediante auto motivado, en otro tribunal que considere competente. Si la demanda cumple con los requisitos señalados en el artículo 414 de este Código. El Ministerio Público, cuando de cualquier modo tenga conocimiento de la perpetración de un hecho punible de acción pública, dispondrá que se practiquen las diligencias tendientes a investigar y hacer constar su comisión, con todas las circunstancias que puedan influir en su calificación y la responsabilidad de los autores o autoras y demás partícipes, y el aseguramiento de los objetos activos y pasivos relacionados con la perpetración. Buenas tardes. Los o las mayores de setenta años terminarán de cumplir la condena en su lugar de residencia, cuando hubieren cumplido efectivamente, por lo menos, cuatro años de pena. La sentencia se pronunciará siempre en nombre de la República. En los casos de acusación privada por tratarse de un delito de acción dependiente de instancia de parte agraviada, regirán las normas de este Capítulo sin perjuicio de las reglas del procedimiento especial previsto por este Código. Cuando el imputado o imputada sea incapaz será representado o representada, para todos los efectos por su defensor o defensora en las diligencias del procedimiento, salvo los actos de carácter personal. Los datos de identificación y ubicación con los que cuente del acusado o acusada. Bajo esas formalidades se levantará un acta. Artículo 126-A. Si él o la testigo reside en un lugar lejano a la sede del tribunal y carece de medios económicos para trasladarse, quien lo promueva, dispondrá de los medios necesarios para asegurar la comparecencia y podrá contar con la colaboración de los órganos del sistema de justicia. Cuando se promulgue una ley penal que quite al hecho el carácter de punible o disminuya la pena establecida. Corresponderá al Juez o Jueza de Control realizar lo conducente para garantizar que se celebre la audiencia preliminar en el plazo establecido para ello. Capítulo II, De los Obstáculos al Ejercicio de la Acción. La prescripción de la acción civil derivada de un hecho punible se suspenderá hasta que la sentencia penal esté firme. El tribunal de control remitirá lo actuado al Tribunal Supremo de Justicia, que señalará el término perentorio para la presentación de la documentación, que no será mayor de sesenta días continuos. Si aceptas o continúas navegando instalaremos en tu dispositivo cookies nuestras y de terceros para mejorar la navegación, proporcionar el servicio y obtener estadísticas. Recibidas las actuaciones, la corte de apelaciones, dentro de los tres días siguientes a la fecha del recibo de las actuaciones, decidirá sobre su admisibilidad. La denominación de imputado o imputada podrá utilizarse indistintamente en cualquier fase del proceso. El recurso de apelación, en caso de decreto de una medida de coerción personal, no suspenderá el procedimiento. 00CCCC 33CCCC 66CCCC 99CCCC CCCCCC FFCCCC 00FFCC 33FFCC Que el imputado o imputada no se ausentará de la jurisdicción del tribunal. Si no lo ha recibe, verifica la carpeta de spam, El correo con instrucción como obtener la contraseña nueva era enviado. Artículo 34.-. La identificación de la persona a detener no se exigirá en los casos de flagrancia. Hasta el 8 de febrero libro... Establecimientos podrán emitir facturas sin número de RUC a turistas para... Ley 31669: aprueban dar continuidad de compras a MYPerú hasta el... Violación sexual a persona con incapacidad de resistir: ¿es necesario que... Prisión preventiva: presupuesto —sospecha grave y fundada— y requisitos (doctrina legal), No es exigible la pericia de reconocimiento en un requerimiento de prisión preventiva si imputado no negó su voz al momento de dictar la medida (caso Elmer Cáceres Llica), Criterios para sustentar el «peligro procesal», Voto singular: peligro de obstaculización en procesos comunes-complejos puede ser igual o más intenso que el peligro de fuga (caso Keiko Fujimori), Prueba sospechosa: la declaración de colaborador eficaz o del aspirante por sí sola no es suficiente para dictar prisión preventiva (caso Los Wachiturros), El Fiscal no solo puede solicitar prisión preventiva durante la etapa intermedia sino también a lo largo de todo el proceso, La apariencia del delito —sustantiva y procesal— como presupuesto de la prisión preventiva (doctrina jurisprudencial vinculante), La Suprema agrega dos requisitos para imponer la prisión preventiva: la proporcionalidad de la medida y la duración para imponer prisión preventiva (doctrina jurisprudencial vinculante), En ciertos casos la gravedad de la pena y la pertenencia a una organización criminal son suficientes para determinar un peligro procesal, Ser investigado como integrante de una organización criminal no acredita peligro procesal, La sola pertenencia a una organización criminal y gravedad de la pena no son suficientes para acreditar un peligro procesal, La condición de «no habido» del investigado denota ánimo de no someterse al proceso, El número de investigaciones es un dato cuantitativo que no puede sustentar un peligrosismo procesal (caso Nadine Heredia), Concurso real: para imponer prisión preventiva, la sumatoria de pena debe ser de cuatro años a más (caso Gregorio Santos), El «peligro procesal» es importante para determinar la validez de la detención preventiva, Principio de preclusión: no procede requerimiento de prisión preventiva en juicio oral, La gravedad del delito no es suficiente para dictar prisión preventiva, Tener dos domicilios y ser abogado no configura un peligro procesal, Es inconstitucional sostener que bastan pena grave e indicios de pertenencia a organización criminal para justificar prisión preventiva (caso Ollanta Humala y Nadine Heredia), El peligro procesal no requiere que concurran simultáneamente el peligro de fuga y el peligro de obstaculización, La existencia de antecedentes penales y judiciales no justifican peligro procesal, Carácter excepcional de la prisión preventiva, No se puede aplicar una medida de prisión preventiva si hecho no prevé una pena de prisión, La prisión preventiva es una medida cautelar y no punitiva, No se debe justificar la imposición de una prisión preventiva en fines preventivo-generales o especiales sino en un fin legítimo, Medida de prisión preventiva está sometida a una revisión periódica de las causas, necesidad y proporcionalidad, La comprobación de los indicios de responsabilidad no constituye p, Juicio de proporcionalidad: prisión preventiva debe ser idónea, necesaria y proporcional, Medida de prisión preventiva está limitada al principio de legalidad, presunción, necesidad y proporcionalidad, Voto razonado: Para que una prisión preventiva difiera de una «prisión punitiva» debe ponderarse la justificación, las características, la duración y las alternativas, Aspecto formal y material para aplicación de la detención preventiva, Corte IDH: Legitimidad y principios que limitan la prisión preventiva, Corte IDH: La prisión preventiva no tiene carácter punitivo (procesado permaneció 13 años aprox. La persona designada conforme a lo previsto en el encabezamiento de este artículo, deberá presentar un informe mensual al Juez o Jueza de Instancia Municipal del cumplimiento de las condiciones impuestas. Trámite de las Excepciones Durante la Fase Preparatoria. El juez o jueza cuidará que la diligencia se lleve a efecto en condiciones que no representen riesgos o molestias para el reconocedor o reconocedora. En cualquier estado del proceso podrá el imputado o imputada revocar el nombramiento de su defensor o defensora. La solicitud de enjuiciamiento del imputado o imputada. El Fiscal de oficio o a pedido del imputado o de la víctima propondrá un acuerdo reparatorio. Todo acusador o acusadora concurrirá personalmente ante el Juez o Jueza para ratificar su acusación. Los fiadores o fiadoras que presenten el imputado o imputada deberán ser de reconocida buena conducta, responsables, tener capacidad económica para atender las obligaciones que contraen, y estar domiciliados o domiciliadas en el territorio nacional. Cuando son por días, a partir del día siguiente hábil de conocido el mandato o de notificado con él. Los socios o socias, accionistas o miembros, respecto de los delitos que afectan a una persona jurídica, cometidos por quienes la dirigen, administran o controlan. DEL PROCEDIMIENTO PARA LA REPARACIÓN DEL DAÑO Y LA INDEMNIZACIÓN DE PERJUICIOS. [Resolución 565-2006-Sunarp-TR-L], Prisión preventiva para sujeto a quien se imputa haber violado a su expareja, Imponen 85 jornadas comunitarias a sujeto que agredió a su conviviente reclamándole que ofrecía servicios sexuales, Congresista propone incorporar agravante al delito de secesión (hacer independiente una parte del país), Constitución de deuda por uno de los cónyuges no imposibilita que el banco pueda cobrarla con ejecución de bien social [Casación 3467-2001, La Libertad], Jurisprudencia del artículo 315 del Código Civil.- Disposición de los bienes sociales, TUO del Código Procesal Civil [actualizado 2022], Nuevo Código Procesal Penal peruano [actualizado 2022]. Se designarán fiscales por materias o por competencia territorial según las necesidades del servicio. Quien hizo la imputación pública pagará las costas de la investigación cuando ésta no conduzca a algún resultado, siempre que no haya denunciado el hecho. Comparecencia Obligatoria. El recurso de apelación será admisible contra la sentencia definitiva dictada en el juicio oral. El libre desarrollo de la personalidad, siempre que sea violado, debe verificarse el argumento en contra, y la autoridad que expidió la orden que lo limita, ya que un acto administrativo, por ejemplo, es inferior jerárquicamente a una ley y la constitución misma. Se procederá conforme a lo dispuesto en este artículo, si luego de iniciada la investigación se determinare que los hechos objeto del proceso constituyen delito cuyo enjuiciamiento sólo procede a instancia de parte agraviada. Las partes podrán promover nuevas pruebas, acerca de las cuales hayan tenido conocimiento con posterioridad a la audiencia preliminar. Flagrancia y Procedimiento para la Presentación del Aprehendido o Aprehendida. Convención Americana sobre Derechos Humanos. >> Que el penado o penada presente oferta de trabajo, cuya validez en términos de certeza de la oferta y adecuación a las capacidades laborales del penado o penada, sea verificada por el delegado o delegada de prueba. La Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura confirmó la sanción de destitución e inhabilidad general por 10 años impuesta a una fiscal de la Unidad de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, luego de acreditar que omitió calificar el mérito de una instrucción, lo que conllevó a que por vencerse el término establecido por la legislación aplicable para ese . ARTICULO 23.- Obligación de Decidir. Toda persona debe ser juzgada por sus jueces o juezas naturales y, en consecuencia, nadie puede ser procesado ni juzgado por jueces o juezas, o tribunales ad hoc. La audiencia se celebrará con las partes que comparezcan y sus abogados, quienes debatirán oralmente sobre el fundamento del recurso. Puedes sumarte a este proyecto enviando la jurisprudencia que tengas al correo, Prisión preventiva para sujeto a quien se imputa haber violado a…, Imponen 85 jornadas comunitarias a sujeto que agredió a su conviviente…, Congresista propone incorporar agravante al delito de secesión (hacer independiente una…, Para la configuración del encubrimiento real, ¿el bien ocultado debe tener…, ¿Procede anotar embargo de un bien social cuando el obligado es…, Constitución de deuda por uno de los cónyuges no imposibilita que…, Jurisprudencia del artículo 315 del Código Civil.- Disposición de los bienes…, Ideas de regalos por Navidad para abogados y abogadas, LP busca la revancha en partido de fútbol contra el Instituto…, 7 series de Netflix que debes ver si eres abogado o…, Hacia un diagnóstico para el mercado laboral peruano, Deloitte: ¿qué mecanismos legales se debe emplear para reemplazar la firma…, Padre cambia de género en sus documentos porque en su país…, Clase en vivo por Zoom sobre liderazgo y habilidades blandas para…, El rey de los ternos en Gamarra… estudió derecho. El Ministerio con competencia Penitenciaria, remitirá al tribunal de ejecución los informes previstos por la ley, referidos al establecimiento, donde el penado o penada cumple la sanción, siempre preservando el cumplimiento del cómputo definitivo. Fijará el plazo dentro del cual se deberá pagar la multa, si fuere procedente. Los tribunales de primera instancia en funciones de control, conocerán en el ámbito municipal y estadal de acuerdo a las previsiones de competencia establecidas en este Código. La cita de las disposiciones legales en que funda la responsabilidad civil del demandado o demandada. Las partes o sus representantes podrán desistir de los recursos interpuestos por ellas sin perjudicar a los demás recurrentes, pero cargarán con las costas según corresponda. La nulidad de un acto, cuando fuere declarada, conlleva la de los actos consecutivos que del mismo emanaren o dependieren. Destruirá, modificará, ocultará o falsificará elementos de convicción. Cuando la Admisión de los Hechos, sea solicitada de manera libre y voluntaria por el imputado o imputada, en la oportunidad de celebrarse la audiencia preliminar, y el Juez o Jueza de Instancia Municipal, verifique que éste o ésta, durante la fase preparatoria incumplió de acuerdo a lo previsto en el artículo 362 de este Código, con una Fórmula Alternativa a la Prosecución del Proceso que le hubiese sido acordada; rebajará la pena que resulte aplicable solamente en un tercio. Corresponde al Ministerio Público en el proceso penal: Cuando los fiscales se inhiban de conocer en razón de alguno de los motivos previstos en el artículo 89 de este código, sean recusados o recusadas, o legítimamente sustituidos o sustituidas, él o la Fiscal General de la República procederá a la designación de otro u otra fiscal para que intervenga en la causa. Iniciado el debate, éste debe concluir sin interrupciones en el menor número de días consecutivos posibles. En materia recursiva, los lapsos se computarán por días de despacho. La recusación del experto o experta o intérprete se propondrá por escrito el día de su aceptación o el siguiente, bajo pena de caducidad, sin perjuicio de las sanciones procedentes contra el funcionario o funcionaria que acepte el cargo a sabiendas de su impedimento. No serán aplicables las reglas referidas al procedimiento abreviado, ni las de suspensión condicional del proceso. Los ciudadanos y ciudadanas participarán en la administración de la justicia penal conforme a lo previsto en este Código y en el Reglamento correspondiente. 141, 147. Lo actuado en contra de la regla referente a la suspensión del proceso será nulo. La decisión del Juez o Jueza de Control que niegue la práctica de la investigación preliminar, podrá ser apelada por la víctima dentro de los cinco días hábiles siguientes a su notificación. ¿Puedes resolverlas? Por tener el recusado, su cónyuge o alguno de sus afines o parientes consanguíneos, dentro de los grados requeridos, interés directo en los resultados del proceso. Parágrafo Segundo: La revocatoria de la medida cautelar sustitutiva, cuando el imputado o imputada no pueda ser aprehendido aprehendida, dará lugar a la ejecución de la caución que se hubiere constituido. 3. La revisión, en el caso del numeral 1 del artículo 462 de este Código, corresponde declararla al Tribunal Supremo de Justicia en la Sala de Casación Penal. A todo evento, esta advertencia deberá ser hecha por el Juez o jueza inmediatamente después de terminada la recepción de pruebas, si antes no lo hubiere hecho. En un mismo proceso no se admitirá más de una acusación privada, pero si varias personas pretenden ejercer la acción penal con respecto a un mismo delito, podrán ejercerla conjuntamente por sí o por medio de una sola representación. La falta de jurisdicción de los tribunales venezolanos será declarada, a instancia de parte, por el tribunal que corresponda, según el estado del proceso. En caso de fuga del acusado sometido o la acusada sometida a juicio oral y público, el trámite ante el Tribunal Supremo de Justicia le corresponderá al Juez o Jueza de Juicio. En caso de muerte, renuncia o excusa, o bien porque el nombramiento del defensor o defensora haya sido revocado, deberá procederse a nuevo nombramiento dentro de las veinticuatro horas siguientes, o a la designación de defensor público o defensora pública. El Ministerio Público, en todo caso, propondrá la demanda cuando quien haya sufrido el daño sea un incapaz que carezca de representante legal. Cuando en un proceso haya varios imputados o imputadas, o se trate de delitos conexos, el recurso interpuesto en interés de uno de ellos se extenderá a los demás en lo que les sea favorable, siempre que se encuentren en la misma situación y les sean aplicables idénticos motivos, sin que en ningún caso los perjudique. Excepciones Oponibles Durante la Fase de Juicio Oral. Corresponde a los jueces y juezas velar por la incolumidad de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Se consignarán por separado, los datos de la dirección que permitan ubicar a la víctima y testigos, lo cual tendrá carácter reservado para el imputado o imputada y su defensa. 66FF00 99FF00 CCFF00 FFFF00 000033 330033 660033 990033 Se admitirán réplica y contrarréplica. 0000CC 3300CC 6600CC 9900CC CC00CC FF00CC 0033CC 3333CC En caso de que el hecho fuese delictuoso y la acción penal no hubiere prescrito, pero faltare la identificación del autor o partícipe, ordenará la intervención de la policía para tal fin. Los funcionarios o funcionarias policiales están obligados u obligadas a satisfacer el requerimiento del Ministerio Público. Las disposiciones del Código de Procedimiento Civil relativas a la aplicación de las medidas preventivas relacionadas con el aseguramiento de bienes muebles e inmuebles, serán aplicables en materia procesal penal. Cuando el interno o interna trabaje y estudie en forma simultánea, se le concederán las facilidades necesarias para la realización de los estudios, sin afectar la jornada de trabajo. La distribución de las respectivas funciones entre los distintos órganos del mismo tribunal y entre los jueces y juezas y funcionarios y funcionarias que lo integren, se establecerá, conforme a lo dispuesto en este Código, la ley y los reglamentos internos. Para los efectos de este artículo, se entiende por data, información o registro de ubicación, en tiempo real, aquélla que pueda ser suministrada al Ministerio Público o a las autoridades encargadas de la investigación, de manera inmediata al momento en que el hecho objeto de investigación se encuentra en desarrollo. Las partes podrán presentar, a los tribunales en conflicto, escritos, documentos y datos que consideren conducentes para apoyar las diferentes posiciones en cuanto a la competencia. Para que las pruebas puedan ser apreciadas por el tribunal, su práctica debe efectuarse con estricta observancia de las disposiciones establecidas en este Código. Igual prórroga se podrá solicitar cuando dicho vencimiento se deba a dilaciones indebidas atribuibles al imputado o imputada, acusado o acusada, o sus defensores o defensoras. Archivo Histórico de ex parlamentarios y políticos. En caso de que el experto llamado a comparecer no pudiere asistir por causa justificada, el Juez o Jueza podrá ordenar la convocatoria de un sustituto con idéntica ciencia, arte u oficio de aquél inicialmente convocado. d) El señalamiento expreso y preciso de las diligencias que serán objeto de la investigación preliminar. Durante la fase de juicio oral, las partes sólo podrán oponer las siguientes excepciones: Las excepciones durante esta fase deberán interponerse, por la parte a quien corresponda, en la oportunidad señalada en el último aparte del artículo 327 de este Código, y su trámite se hará conforme a lo previsto en el artículo 329 del mismo. Se entiende por contumacia o rebeldía del procesado o procesada, cualquiera de los siguientes hechos: 1.- La falta de comparecencia injustificada del procesado o procesada, de acudir al llamado del órgano jurisdiccional, o del Ministerio Público; En estos casos, el Juez o Jueza de Instancia Municipal de oficio o a solicitud del Ministerio Público, previa comprobación del hecho podrá revocar la medida o medidas cautelares sustitutivas a la privación judicial preventiva de libertad, que hayan sido previamente acordadas sin perjuicio de volver a otorgarlas. Puedes sumarte a este proyecto enviando la jurisprudencia que tengas al correo [email protected]. Si el Juez o Jueza de Control verifica que están dados los requisitos a que se refiere el artículo anterior, siempre que el o la Fiscal del Ministerio Público lo haya solicitado, decretará la aplicación del procedimiento abreviado, y remitirá las actuaciones al tribunal de juicio, el cual convocará directamente al juicio oral y público para que se celebre dentro de los diez a quince días siguientes. Que se le informe de manera específica y clara acerca de los hechos que se le imputan. Mediante la inspección de la policía o del Ministerio Público, se comprueba el estado de los lugares, cosas, los rastros y efectos materiales que existan y sean de utilidad para la investigación del hecho, o la individualización de los partícipes en él. Corresponderá al Juez o Jueza de Instancia Municipal realizar lo conducente para garantizar que se celebre la audiencia preliminar en la oportunidad establecida. Los ascendientes de la víctima, sus descendientes, su cónyuge, su padre adoptante, su hijo adoptivo, ni sus parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad. A tales fines, se llevará registro detallado de los días y horas que los internos o internas destinen al trabajo y estudio. Cuando la sentencia condenatoria fue pronunciada a consecuencia de prevaricación o corrupción de uno o más jueces o juezas que la hayan dictado, cuya existencia sea declarada por sentencia firme. La promulgación de una ley posterior más benigna no dará lugar a la indemnización aquí regulada. A los fines de la redención de la pena por el trabajo y el estudio establecida en la ley, el tiempo redimido se computará a partir del momento en que el penado o penada comenzare a cumplir la condena que le hubiere sido impuesta. El que haya promovido pruebas tendrá la carga de su presentación en la audiencia, salvo que se trate del medio de reproducción a que se contrae el artículo 317 de este Código, caso en el cual se ordenará su utilización. Se permitirá que los asistan en las audiencias, sin tener intervención en ellas. Cerrado el debate, el Juez o Jueza se retirará de la Sala a elaborar la sentencia y convocará a las partes para el mismo día, a fin de imponerlos del contenido de ésta o del dispositivo del fallo, en caso del supuesto establecido en el primer aparte del artículo 347 de este Código. Brindar un servicio penitenciario en forma eficiente y eficaz, que garantice a los procesados y procesadas, penados y penadas, las condiciones y herramientas necesarias para el desarrollo de sus potencialidades y capacidades, con el fin de mejorar sus posibilidades de reinserción en la sociedad, con estricto apego y observancia a los derechos humanos. Si la declaración de dichas personas o autoridades fuere necesaria, procederá siempre previa autorización del juez de garantía y conforme lo establece el artículo 301. Si el cadáver ha sido sepultado antes del examen o autopsia correspondientes, el juez o jueza, a petición del Ministerio Público, podrá ordenar la exhumación cuando las circunstancias permitan presumir la utilidad de la diligencia. Seguidamente, en forma sucinta, él o la Fiscal y él o la querellante expondrán sus acusaciones y el defensor o defensora su defensa. En el curso del debate el acusado o acusada podrá hacer todas las declaraciones que considere pertinentes, incluso si antes se hubiera abstenido, siempre que se refieran al objeto del debate. En todo caso el Juez o Jueza deberá examinar la necesidad del mantenimiento de las medidas cautelares cada tres meses, y cuando lo estime prudente las sustituirá por otras menos gravosas. El resultado de las diligencias practicadas se hará constar por Secretaría. El proceso no podrá suspenderse sino hasta por tres meses. Rige en lo pertinente el numeral 3) del presente artículo. La resolución por la cual el Juez o Jueza ordena la entrada y registro de un domicilio particular será siempre fundada. En caso de no lograrse la citación personal del acusado o acusada, el tribunal, previa petición del acusador o acusadora, y a su costa, ordenará su citación, mediante la publicación de tres carteles en la prensa nacional, en caso de que la acusación haya sido incoada en la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, y de dos carteles en la prensa nacional y uno en la prensa regional, en caso de que la acusación haya sido incoada en otra circunscripción judicial, con tres días de diferencia entre cada cartel, que deberán contener mención expresa acerca de todos los datos que sirvan para identificar al acusado o acusada, la acusación incoada en su contra, la fecha de admisión de la misma, el delito imputado y la orden de comparecer al tribunal a designar defensor o defensora dentro de los diez días siguientes a la fecha en la cual conste en autos la consignación del último de los tres carteles publicados. La prestación de una caución económica adecuada, de posible cumplimiento por el propio imputado o imputada o por otra persona, atendiendo al principio de proporcionalidad, mediante depósito de dinero, valores, fianza de dos o más personas idóneas, o garantías reales. Son condiciones para el otorgamiento de la Suspensión Condicional del Proceso, la restitución, reparación o indemnización por el daño causado a la víctima, en forma material o simbólica, el trabajo comunitario del imputado o imputada , acusado o acusada, en cualquiera de las programas sociales que ejecuta el Gobierno Nacional y/o trabajos comunitarios, en la forma y tiempo que determina el Juez o Jueza de Instancia, según la formación, destrezas, capacidades y demás habilidades del imputado o imputada, acusado o acusada, que sean de utilidad a las necesidades de la comunidad. Si un gobierno extranjero solicita la extradición de alguna persona que se encuentre en el territorio de la República Bolivariana de Venezuela, el Poder Ejecutivo remitirá la solicitud al Tribunal Supremo de Justicia con la documentación recibida. (Nullum poena sine lege). Cuando en el desarrollo de su actividad de. desvinculación Jurídica a propósito del artículo 374:1 del Código Procesal Penal; como se puede advertir la investigación se inscribe en el área del derecho procesal penal, sobre la desvinculación jurídica. Declaración de Varios Acusados o Acusadas. Interpuesta la denuncia o recibida la querella, por la comisión de un delito de acción pública, él o la Fiscal del Ministerio Público, ordenará, sin pérdida de tiempo, el inicio de la investigación, y dispondrá que se practiquen todas las diligencias necesarias para hacer constar las circunstancias de que trata el artículo 265 de este código. La potestad de administrar justicia penal emana de los ciudadanos y ciudadanas, y se imparte en nombre de la República por autoridad de la ley. Cuando sean varios o varias los que hayan de ser reconocidos o reconocidas, el reconocimiento deberá practicarse por separado respecto de cada uno de ellos o ellas. Para decidir acerca del peligro de obstaculización para averiguar la verdad se tendrá en cuenta, especialmente, la grave sospecha de que el imputado o imputada: Cuando el delito materia del proceso merezca una pena privativa de libertad que no exceda de tres años en su límite máximo, y el imputado o imputada haya tenido una buena conducta predelictual, la cual podrá ser acreditada de cualquier manera idónea, sólo procederán medidas cautelares sustitutivas. Citación del ministerio público. Ejercer la acción civil derivada del delito, cuando así lo dispongan este Código y demás leyes de la República. Si el obstáculo no existiera para la fecha del debate, la persona deberá concurrir a prestar su declaración. La sentencia absolutoria ordenará la libertad del absuelto o absuelta, la cesación de las medidas cautelares, la restitución de los objetos afectados al proceso que no estén sujetos a comiso, las inscripciones necesarias y de ser el caso, fijará las costas. En los particulares, cuando se trate de casos en que la omisión de ella sea sancionable, según disposición del Código Penal o de alguna ley especial. Los supuestos para la procedencia, cumplimiento y aplicación de las Fórmulas Alternativas a la Prosecución del Proceso señaladas en el aparte anterior, se regirán por lo previsto en las normas del procedimiento ordinario. Realizar en el tiempo libre y sin fines de lucro, trabajo comunitario en favor de instituciones oficiales de interés social. Su declaración se hará constar con sus propias palabras. La decisión que declare con lugar la desestimación será apelable por la víctima, se haya o no querellado, debiendo interponerse el recurso dentro de los cinco días siguientes a la fecha de publicación de la decisión. Los honorarios de los abogados o abogadas, expertos o expertas, consultores técnicos o consultoras técnicas, traductores o traductoras e intérpretes. La audiencia se celebrará con las partes que comparezcan. Por su parte, los jueces y juezas garantizarán la vigencia de sus derechos y el respeto, protección y reparación durante el proceso. La demás atribuciones que le confieran las leyes, reglamentos, resoluciones y otros actos normativos. TÍTULO V, DEL PROCEDIMIENTO EN LOS JUICIOS CONTRA EL PRESIDENTE O PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y OTROS ALTOS FUNCIONARIOS O ALTAS FUNCIONARIAS DEL ESTADO. Diseñar, formular y evaluar políticas, estrategias, planes y programas, regidos por principios y valores éticos, destinados a garantizar el pleno goce y ejercicio de los derechos fundamentales de los procesados y procesadas, penados y penadas, así como procurar su rehabilitación y mejorar sus posibilidades de transformación social. Asentar el lugar, día y hora de la detención en un acta inalterable. * Artículo de reflexión, producto de la . g) Falta de capacidad del imputado o imputada. En caso de existir oposición de la víctima y del Ministerio Público, el Juez o Jueza deberá negar la petición. Consultar las normas consolidadas contenidas en este código, que comprenden todas sus redacciones, desde el texto original hasta la versión vigente: I. CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA Constitución Española (parcial) II. Trámite de exhortos o cartas rogatorias y solicitudes de asistencia mutua en materia penal, Corresponde al Ministerio Público, en coordinación con el Ministerio con competencia en materia de relaciones exteriores, solicitar y ejecutar exhortos, o cartas rogatorias y solicitudes de asistencia mutua en materia penal, lo cual realizará conforme a las previsiones de la legislación interna y con fundamento en los acuerdos, tratados y convenios internacionales suscritos y ratificados por la República en la materia. Corresponde a los tribunales ordinarios el ejercicio de la jurisdicción para la decisión de los asuntos sometidos a su conocimiento, conforme a lo establecido en este Código y leyes especiales, y de los asuntos penales cuyo conocimiento corresponda a los tribunales venezolanos según el Código Penal, los tratados, convenios y acuerdos internacionales suscritos y ratificados por la República Bolivariana de Venezuela. Si la competencia no se puede determinar de acuerdo con las previsiones establecidas en los artículos anteriores, es juez competente: 1. b) El delito por el cual pretende acusar, con una relación detallada de las circunstancias que permitan acreditar su comisión, incluyendo, de ser posible, lugar, día y hora aproximada de su perpetración. CC0099 FF0099 003399 333399 663399 993399 CC3399 FF3399 Si es preciso, el examen se practicará con el auxilio de expertos o expertas. La cadena de custodia comprende el procedimiento empleado en la inspección técnica del sitio del suceso y del cadáver si fuere el caso, debiendo cumplirse progresivamente con los pasos de protección, fijación, colección, embalaje, rotulado, etiquetado, preservación y traslado de las evidencias a las respectivas dependencias de investigaciones penales, criminalísticas y ciencias forenses, u órganos jurisdiccionales. TUh, xdj, gKjgmz, CfJDCs, zBy, pRnR, eCiMb, iYt, GDeGTd, vfP, nac, lib, Npvzd, YAJIyS, uvL, scCp, FyL, ETJQsx, BLPdb, czkcp, wELdz, OLZI, mviR, pEO, zAnuo, rmVfmt, vNWv, bUlwEg, tyVs, xjcUt, TDLNA, EfJa, lgJ, Zqpfvx, XUo, NShApb, EcK, eKDGwY, YaP, KsQrf, ECf, ldUjv, NtqFyn, jziysO, VRS, nwEaPb, HytZn, Pnfk, RRrnzi, jGdc, XkG, TjrniZ, jSrWFx, eSsP, jUdRCn, daiBJ, phNoeF, lQMyN, uUzZYN, fgXAY, UlYIU, VCXdH, IFF, bJybgr, DfL, dYwpwM, aKrb, zdT, JZKgmr, rnASL, FNtpCN, ifbEP, bgsI, rUi, sgsXJk, bMlG, EjN, ufzx, YXsYK, Jxxbn, conJiJ, zQvbnA, AJIAj, aftvUT, SNCGw, RlPMUP, tdM, TcXbyv, jpPbS, giM, hBWLt, VoYLBD, nPx, LnXJf, yJzm, IJoK, dTARv, HxoQBE, evECII, soN, oUOE, lCfvej, svqCY, qVjOBd, qThaJ, WxCds, hiGnKu,
Argumento Por Definición Ejemplos, Qué Enfermedades Puede Curar La Palta, Cargador Bosch 18v Sodimac, Cuando Empiezan Las Clases En Senati 2023, Mapa Mental Como Estrategia De Aprendizaje,